
¿Vive el presente?
Incluso pensándolo lentamente suena extraño, ¡qué no se supone que es donde vivimos!
Pero esta afirmación va más allá, se necesita una enorme disciplina para poder vivir en el presente; después de toda una vida adiestrado para preocuparse por el futuro y sentir remordimientos absurdos por el pasado.
Aunque parece simple, no siempre lo es. Sin querer ante la menor oportunidad permitimos que nuestra mente divague a su antojo en ambos extremos de tiempo (pasado-presente).
Si hubiera...
El hubiera no existe, punto. El tiempo no va a regresar y no hay porque desperdiciarlo pensando en cuan diferente hubieran sido las cosas si tan sólo hubiéramos actuado de una manera distinta o lo que es aun más desquiciante, si los otros hubieran actuado de manera diferente.
Dejémoslo claro, sobre la única persona que tenemos poder es sobre nosotros mismos, podremos influir en los demás, pero sólo eso i n f l u i r, no tratar de controlar sus mentes o dictar lo que deben pensar, actuar o decir.
El pasado ya pasó, ya es historia y lo que nos queda es aprender de él, por muy doloroso o traumático que haya sido, hay que aprender y seguir adelante; por aprender se debe entender el ver que cosas hicimos que no nos agradaron en su momento o ahora, el análisis es para y hacia nosotros, de nada sirve exprimirse el cerebro tratando de comprender por que el otro actúo como lo hizo, es cosa de él, la persona que nos debe ocupar somos nosotros mismos.
Quedemonos con lo bello del pasado. ¿qué no hay nada bello? y que tal el hecho de que ahora eres una persona madura, más centrada y enfocada y con un claro conocimiento de lo que quieres obtener.
Los cosas que el pasado se llevó fue para hacer espacio para lo nuevo y mejor. Buenos deseos :)
Incluso pensándolo lentamente suena extraño, ¡qué no se supone que es donde vivimos!
Pero esta afirmación va más allá, se necesita una enorme disciplina para poder vivir en el presente; después de toda una vida adiestrado para preocuparse por el futuro y sentir remordimientos absurdos por el pasado.
Aunque parece simple, no siempre lo es. Sin querer ante la menor oportunidad permitimos que nuestra mente divague a su antojo en ambos extremos de tiempo (pasado-presente).
Si hubiera...
El hubiera no existe, punto. El tiempo no va a regresar y no hay porque desperdiciarlo pensando en cuan diferente hubieran sido las cosas si tan sólo hubiéramos actuado de una manera distinta o lo que es aun más desquiciante, si los otros hubieran actuado de manera diferente.
Dejémoslo claro, sobre la única persona que tenemos poder es sobre nosotros mismos, podremos influir en los demás, pero sólo eso i n f l u i r, no tratar de controlar sus mentes o dictar lo que deben pensar, actuar o decir.
El pasado ya pasó, ya es historia y lo que nos queda es aprender de él, por muy doloroso o traumático que haya sido, hay que aprender y seguir adelante; por aprender se debe entender el ver que cosas hicimos que no nos agradaron en su momento o ahora, el análisis es para y hacia nosotros, de nada sirve exprimirse el cerebro tratando de comprender por que el otro actúo como lo hizo, es cosa de él, la persona que nos debe ocupar somos nosotros mismos.
Quedemonos con lo bello del pasado. ¿qué no hay nada bello? y que tal el hecho de que ahora eres una persona madura, más centrada y enfocada y con un claro conocimiento de lo que quieres obtener.
Los cosas que el pasado se llevó fue para hacer espacio para lo nuevo y mejor. Buenos deseos :)